INICIO » , » Películas sobre bipolares (trastorno afectivo bipolar)

Películas sobre bipolares (trastorno afectivo bipolar)


La siguiente es una lista con películas que tienen un personaje que sufre de un trastorno afectivo bipolar, conocidos popularmente como bipolares, y antiguamente como maníaco-depresivos.

El trastorno afectivo bipolar (TAB), también conocido como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología.





Películas


Lust for Life (1956)
Kirk Douglas

A Fine Madness (1966)
Sean Connery

Frances (1982)
 Jessica Lange

Mr. Jones (1993)
Richard Gere

Blue Sky (1994)
Jessica Lange

Mad Love (1995)
Drew Barrymore

The Horse Whisperer (1998)

Pollock (2001)
 Ed Harris

Manic (2001)
Joseph Gordon-Lewit

Sylvia (2003)
Gwyneth Paltrow

The Flying Scotsman 
(2006)

Un escocés bipolar intenta romper un record en bicicleta

King of California
Michael Douglas

Michael Clayton (2007)
El abogado Arthur Edens interpretado por Tom Wilkinson

The Informant! (2009) 
Matt Damon

Silver Linings Playbook
Bradley Cooper




Documentales

The Devil and Daniel Johnston (2006)

Stephen Fry: The Secret Life of the Manic Depressive (2006)

A Summer in the Cage (2007)

Datos de Wikipedia
Share this article :

+ comments + 4 comments

Anonymous
May 26, 2011 at 5:19 PM

Mr Jones es la mejor explicación reduccionista de este tema, lejos, muy bien actuada, Richard Gere lo hace de lujo, y explica las fases maniacas y depresivas de forma rápida, pero si uno entiende el tema lo puede explicar mejor a otras personas, esta enfermedad es muy desgraciada, los medicamentos son caros y los tratamientos difíciles, hasta que tras años uno encuentra el correcto, y todo pareciera andar bien, hasta que cae nuevamente. Dios esté con todos los bipolares y sus familiares.

Anonymous
June 9, 2011 at 10:12 AM

Me parece muy acertado y útil el libro/cuento sobre un niño bipolar y su oso, gracias, voy a comprarlo por Amazon, ojalá los costos de envío no sean muy elevados. Es complicado explicar esto a mi hija y que lo entienda.

March 18, 2013 at 2:05 PM

Daniel Johnston no era bipolar sino esquizofrénico.

Grandes maniacos en la Costa Mosquito de Peter Weir y Fitzcarraldo y Aguirre, la ira de Dios de Herzog.

Anonymous
April 25, 2013 at 2:07 PM

El documental de Stephen Fry es muy bueno, totalmente recomedado, lo vi después de leer sobre el aca, genial documental, Fry es muy inteligente, gracias y sigue con esto

Post a Comment