Showing posts with label .Estrés postraumático. Show all posts
Showing posts with label .Estrés postraumático. Show all posts

Fragments (2008) Winged Creatures Fragmentos


Fragments (Winged Creatures - Fragmentos) es una película estadounidense de 2008, dirigida por Rowan Woods, protagonizada por Dakota Fanning y Jennifer Hudson. Basada en la novela homónima de Roy Freirich. También aparecen en el reparto Forest Whitaker, Kate Beckinsale, Guy Pearce, Josh Hutcherson, Jackie Earle Haley y Jeanne Tripplehorn entre otros.

Película sobre estrés postraumático. La película trata sobre las reacciones de un grupo de personas ante una situación que los marcó a todos. De esta forma vemos los efectos de un evento repercutiendo de forma distinta en las personas que lo vivieron.

Trama

Se centra en las vidas de un grupo de personas, ajenas entre sí, que sobreviven a un brutal asesinato ocurrido en un restaurante de Los Ángeles, que les llevará a analizar su moral y conexión con la sociedad. Josh hutcherson encarnará a un joven traumatizado desde lo ocurrido que no ha vuelto a decir una palabra, Dakota fanning a la hija de una de las victimas fallecidas, que predica la valentia de su padre y la supuesta iluminacion de ello ante Dios. Forest Whitaker encarnara a un hombre con cancer que se siente afortunado de seguir vivo y quiere aprovechar que la fortuna le sonrie. Y asi se va relatando la vida de cada uno de ellos.

Elenco

Dakota Fanning - Anne Hagen
Josh Hutcherson - Jimmy Jasperson
Forest Whitaker - Charlie Archenault
Guy Pearce - Dr. Bruce Laraby
Kate Beckinsale - Carla Davenport
Jeanne Tripplehorn - Doris Hagen
Jennifer Hudson - Kathy Archenault
Jackie Earle Haley - Bob Jasperson
Embeth Davidtz - Jan Laraby
Troy Garity - Ron Alber
Robin Weigert - Lydia Jasperson
Andrew Fiscella - Numbers Man
Jaimz Woolvett - the Swedish Cook
Hayley McFarland - Lori Carline

Datos de Wikipedia

Reign Over Me (2007)


Reign Over Me (La esperanza vive en mi o En algún lugar de la memoria) es una película de 2007, escrita y dirigida por Mike Binder, producida por Jack Binder. Forman parte del elenco Adam Sandler, Don Cheadle, Jada Pinkett Smith, Liv Tyler, Donald Sutherland, Saffron Burrows. Distribuida por Columbia Pictures, la película está clasificada R por lenguaje y algunas referencias sexuales por la MPAA. La película fue lanzada en DVD el 9 de octubre de 2007.

Película sobre estrés postraumático que sufre un padre de familia y enamorado esposo que pierde a su señora y tres hijas en uno de los aviones que chocó con las Torres Gemelas.

Trama

La película tiene por base la historia de dos de la universidad que se distanciaron con el tiempo, y que vuelven a encontrarse tras el atentado del 11 de septiembre de 2001.

Alan Johnson (Cheadle), es un dentista, que va camino a su casa en su auto cuando de pronto cree ver a su antiguo compañero de cuarto de la universidad, Charlie Fineman (Sandler), a quien no ha visto desde hace años.

Alan está casado con una mujer que adora, pero siente que últimamente no lo deja respirar, tiene dos hijas y trabaja con un grupo de dentistas, en una oficina que él organizó, donde se siente menospreciado. Tras ver a Charlie sabemos que este también estaba casado, y tenía tres hijas, pero que sus cuatro mujeres fallecieron en uno de los aviones que fue secuestrado por los terroristas el 11 de septiembre.

Cuando Alan se acerca a Charlie este no lo reconoce, tampoco parece reconocer a sus suegros, quienes intentan establecer una relación con él. Charlie ha dejado de trabajar como dentista, sigue viviendo en el mismo departamento que tenía con su familia, juega videojuegos la mayor parte del tiempo, se moviliza en un scooter a motor, colecciona discos de vinilo, toca batería en una banda y pasa la vida como si su vida anterior nunca hubiera tenido lugar.

Alan comienza a acercarse a Charlie y parece que este es la única persona que Charlie a admitido en su vida desde el accidente, que lo conocía antes del mismo. Alan intentará ayudarlo, pero el problema es que Charlie no quiere ayuda, y tiende a ponerse violento cuando algo relacionado a su pasado surge en una conversación.

Elenco

* Adam Sandler - Charlie Fineman
* Don Cheadle - Dr. Alan Johnson
* Jada Pinkett Smith - Janeane Johnson
* Liv Tyler - Dr. Angela Oakhurst
* Saffron Burrows - Donna Remar
* Donald Sutherland - Judge Raines
* Robert Klein - Jonathan Timpleman
* Melinda Dillon - Ginger Timpleman
* Mike Binder - Bryan Sugarman
* Jonathan Banks - Stelter
* John de Lancie - Nigel Pennington
* Rae Allen - Adell Modell
* Paula Newsome - Melanie
* Ted Raimi - Peter Saravino
* B.J. Novak - Fallon

Datos de Wikipedia

Bringing Out the Dead (1999)


Bringing Out the Dead (Al límite - Vidas al límite - Sacando a la luz a los muertos) es una película estadounidense de 1999 dirigida por Martin Scorsese, el guión de Paul Schrader se basa en la novela Joe Connelly. Protagonizada por Nicolas Cage, junto a Ving Rhames, John Goodman, Tom Sizemore y Patricia Arquette.

La película nos muestra tres días en la vida de un paramédico que cubre el turno nocturno en Hell's Kitchen, tratando temas como el insomnio y las drogas, la vida de un paramédico, un romance, y la muerte.

La película fue un fracaso en la taquilla, pero obtuvo en su mayoría críticas positivas.

Vea la lista de películas sobre insomnio

Trama

"Llegué comprender que mi trabajo se trataba menos sobre salvar vidas que sobre ser un testigo. Yo era una mopa de su luto/aflicción/dolor." - Frank Pierce

Frank Pierce (Cage) es un paramédico que trabaja en el turno nocturno en Hell's Kitchen, Manhattan, un barrio en la Ciudad de Nueva York, a comienzos de la década de 1990. La historia abarca tres noches, cada noche Pierce anda en la ambulancia recorriendo la ciudad, durante estos recorridos lo vemos con un colega por noche, en total tres de ello: Larry (John Goodman), Marcus (Ving Rhames) y Tom (Tom Sizemore). Las instrucciones les son dadas a través de la radio (escuchamos dos voces en la película, la de Martin Scorsese y la de Queen Latifah como los encargados de decirles dónde tiene que ir.)

Pierce se queja de la sobrecarga de trabajo y el agotamiento, sufre de insomnio y comienza a tener visiones, alucinaciones, de una joven llamada Rose quien falleció mientras él intentaba revivirla (cree que fue su culpa y que hubiera podido salvarla). Años atrás lo habían apodado el Padre (sacerdote) Frank por su habilidad para salvar vidas, pero ahora Pierce tiene el constante temor de llegar a una emergencia y no poder salvar a la persona. Intenta ser despedido, todos los días, y las visiones de Rose comienzan a ser más frecuentes.

En una emergencia Pierce logra salvar al padre de Mary (Arquette), quien tuvo un ataque cardiaco y es llevado al hospital. Mary comienza a visitarlo y también inicia una amistad con Pierce...

Escena de la película


Elenco

Nicolas Cage - Frank Pierce
Patricia Arquette - Mary Burke
John Goodman - Larry
Ving Rhames - Marcus
Tom Sizemore - Tom
Marc Anthony - Noel
Cliff Curtis - Cy Curtis
Mary Beth Hurt - Enfermera Constance
Aida Turturro - Enfermera Crupp
Phyllis Somerville - Mrs. Burke
Queen Latifah - Dispatcher Love (solo voz)
Martin Scorsese - Dispatcher (solo voz)

Recepción

La mayoría de las críticas fueron positivas. En el sitio recopilador de críticas Rotten Tomaties mantiene un 71% de reseñas positivas en base a 105 críticos de cine. Según la votación de 37.560 usuarios del sitio la película mantiene un 64%. El concenso de los críticos fue: "Sorprendente y llamativa. Scorsese y Cage triunfaron en satisfacer a la audiencia." En el sitio IMDb la película tiene un 6.8/10 en base a la votación de 41.626 usuarios.

En una entrevista publicada el 20 de febrero de 2013 or Jessica Kiang, Nicolas Cage se refirió a la película: "Creo que “Bringing Out the Dead” con Marty [Scorsese] es una de las mejores películas y es otra que, principalmente debido a la forma en que fue promocionada y por ser un sandwiched entre medio de mis películas de acción/aventura, las personas esperaban ver algo en esa línea. La verdad es que los críticos de cine la entendieron, pero el público no comprendió que esta era más una película de aventura esotérica que se adentraba en la imaginación de un paramédico completamente agotado... esta fue una aventura artística, pero el público no entendió como tomarla."

Taquilla

Bringing Out the Dead debutó en el número 4 siendo estrenada en 1.936 cines, con una ganancia de ese fin de semana de solo $6.193.052 de dólares. Producida con un presupuesto de $55 millones pero generando un ingreso de solo  $16.7 millones, por lo que fue un fracaso en la taquilla.

Production

Esta fue la cuarta colaboración de Paul Schrader como guionista para Martin Scorsese, habiendo escrito los guiones para Taxi Driver, Raging Bull y The Last Temptation of Christ

La película fue parte de un trío de películas de finales de la década de 1990, protagonizadas por Nicolas Cage, que fueron co producciones de Paramount Pictures y Touchstone Pictures, junto con Face/Off (1997) con John Travolta y Snake Eyes (1998) con Gary Sinise. Bringing Out the Dead.

La película inicia con la canción de fondo "T.B. Sheets", una larga canción con influencias de blues, sobre una joven que yace agonizando en la cama de un hospital, rodeada por un fuerte olor a muerte y enfermedad. Fue escrita por Van Morrison e incluida en su álbum de 1967, Blowin' Your Mind!. Scorsese pretendía ocupar esta canción en su película Taxi Driver.

Fue la última película en ser distribuida en formado Laserdisc de Norte América.

Banda Sonora

"T.B. Sheets" - Van Morrison
"Janie Jones" - The Clash
"You Can't Put Your Arms Around a Memory" - Johnny Thunders
"What's the Frequency, Kenneth?" - R.E.M.
"I'm So Bored with the USA" - The Clash
"Red Red Wine" - UB40
"Nowhere to Run" - Martha Reeves and the Vandellas
"Too Many Fish in the Sea" - The Marvelettes
"Rang Tang Ding Dong (I Am a Japanese Sandman)" - The Cellos
"Rivers of Babylon" - The Melodians
"Combination of the Two" - Big Brother & The Holding Company
"Bell Boy" - The Who


Datos de Wikipedia

Shadow on the Wall (1950)


Shadow on the Wall es una película de 1950 protagonizada por Ann Sothern, Zachary Scott, Gigi Perreau y Nancy Davis. Basada en la novela Death in the Doll's House escrita por Lawrence P. Bachmann y Hannah Lees, fue dirigida por Pat Jackson con el guión de William Ludwig

Trama

Cuando Susan Starrling (Gigi Perreau) era una niña pequeña, fue la única testigo de un homicidio, pero el impacto de tal evento hizo que sufriera de amnesia sobre el particular evento. Su padre David (Zachary Scott) es condenado de homicidio calificado por asesinar a su esposa. Sin emabargo, la psiquiatra Caroline Cranford (Nancy Davis) está convencida de poder curar a la joven y comienza a sospechar que otra persona es la culpable.

Elenco

* Ann Sothern - Dell Faring
* Zachary Scott - David I. Starrling
* Gigi Perreau - Susan Starrling
* Nancy Davis - Dr. Caroline Cranford
* Kristine Miller - Celia Starrling
* John McIntire - Pike Ludwell
* Tom Helmore - Crane Weymouth
* Helen Brown - Miss Burke
* Barbara Billingsley - Olga
* Marcia Van Dyke - Secretary
* Anthony Sydes - Bobby
* Jimmy Hunt - Boy

Datos de Wikipedia

Don't Say a Word (2001)




Don't Say a Word es un thriller psicológico de 2001 protagonizado por Michael Douglas, Sean Bean y Brittany Murphy basado en la novela homónima de Andrew Klavan. Don't Say a Word fue dirigida por Gary Fleder con el guión de Anthony Peckham y Patrick Smith Kelly.

Trama

En 1991, una banda de ladrones roba una extraña gema avaluada en 10 millones de dólares, pero durante el robo, dos miembros de la banda traicionan al líder, Patrick (Sean Bean), y se escapan con la preciosa piedra.

Diez años después en el Día de Acción de Gracias, el prominente psiquiatra de niños, que atiende en su consulta privada en Manhattan, el psiquiatra Dr. Nathan R. Conrad (Michael Douglas) es invitado por su amigo y anterior colega, el Dr. Louis Sachs (Oliver Platt), a examinar a una perturbada joven adolecente llamada Elisabeth (Brittany Murphy) en el psiquiátrico estatal.

Patrick fue liberado de la prisión el 4 de noviembre, y junto a otros de su banda entran al departamento de Conrad, donde está su familia, su esposa Aggie (Famke Janssen) y su hija Jessie (Skye McCole Bartusiak). Esa tarde, Patrick rapta a la hija de Conrad para forzarlo a que la joven Elizabeth, quien no habla y sufre de estrés postraumático, le diga un código de 6 dígitos que debe estar en su memoria.

Elenco

* Michael Douglas - Dr. Nathan R. Conrad
* Sean Bean - Patrick Koster
* Brittany Murphy - Elisabeth Burrows
* Skye McCole Bartusiak - Jessie Conrad
* Guy Torry - Dolen
* Jennifer Esposito - Det. Sandra Cassidy
* Famke Janssen - Agatha "Aggie" Conrad
* Oliver Platt - Dr. Louis Sachs

Datos de Wikipedia

Películas sobre estrés postraumático TEPT PTSD


El trastorno por estrés postraumático o TEPT es un trastorno psicológico clasificado dentro del grupo de los trastornos de ansiedad, que sobreviene como consecuencia de la exposición a un evento traumático que involucra un daño físico. Es una severa reacción emocional a un trauma psicológico extremo. El factor estresante puede involucrar la muerte de alguien, alguna amenaza a la vida del paciente o de alguien más, un grave daño físico, o algún otro tipo de amenaza a la integridad física o psicológica, a un grado tal, que las defensas mentales de la persona no pueden asimilarlo.[En algunos casos, puede darse también debido a un profundo trauma psicológico o emocional y no necesariamente algún daño físico; aunque generalmente involucra ambos factores combinados. Si una madre o un padre es afectada(o), el TEPT puede causar consequencias negativas para la relación padres-hijo y el desarrollo del niño.

Películas

Taxi Driver (1976) - Travis Bickle es un veterano de la Guerra de Vietnam.

The Deer Hunter (1978) Robert de Niro y Christopher Walker son soldados en la Guerra de Vietnam, prisioneros de guerra a quienes los obligan a jugar a la ruleta rusa, cuando la guerra termina, sus efectos los seguirán.

First Blood (1982) John Rambo regresa de la Guerra de Vietnam a visitar a un amigo, pero cuando termina siendo golpeado en el departamento de policía, sus recuerdos de ser torturado en Vietnam se apoderarán de él.

Born on the Forth of July (1989) - Tom Cruise interpreta a un veterano de la Guerra de Vietnam

The Fisher King (1991) - El protagonista tenía un exitoso programa de radio, hasta que debido a sus dichos un seguidor termina cometiendo un horrendo crimen, cuando este se entera de lo ocurrido su vida se desarma completa

Fearless (1993) - Uno de los pocos sobrevivientes de un avión que cayó poco antes de llegar a destino, cree que es invencible, y está convencido de ello, no tiene miedo a nada.

Bringing Out the Dead (1999) - De Martin Scorsese, Nicolas Cage es un paramédico que trabaja en las noches.

Don't Say a Word (2001) Brittany Murphy interpreta a una joven que sufre de TEPT y no habla, y Michael Doglas es un psiquiatra que se ve obligado a hacerla hablar porque lehan secuestrado a su hija.

Lucid (2005)

Reign Over Me (2007) - Un padre de familia pierde a su esposa y tres hijas en uno de los aviones que estrellaron los terroristas con las Torres Gemelas.

Passangers (2008) - Una psicóloga experta en estrés postraumático debe tratar a varios sobrevivientes de un choque aéreo.

Fragments (2008) - La película trata sobre las reacciones de un grupo de personas ante una situación que los marcó a todos. De esta forma vemos los efectos de un evento repercutiendo de forma distinta en las personas que lo vivieron.

-

Datos de Wikipedia

Passengers (2008)



Passengers es un thriller sobrenatural de 2008 dirigido por Rodrigo García, hijo de Gabriel García Marquez, y protagonizado por Anne Hathaway y Patrick Wilson. Fue estrenada el 24 de octubre de 2008. Tiene una duración de 93 minutos.






Trama

Tras un terrible accidente aéreo, a la psicóloga experta en estrés postraumático Claire Summers (Anne Hathaway), se le encarga el tratamiento de cinco de los supervivientes. Las dificultades de esta tarea se complican cuando Eric (Patrick Wilson), uno de los afectados, se enfrenta a ella rechazando su ayuda y usando el accidente como una excusa para seducirla.

Mientras Claire lucha por mantener la suficiente distancia profesional de Eric, sus otros pacientes luchan con sus recuerdos del accidente que parecen contradecir la explicación oficial de la compañía aérea. De hecho, algunos recuerdan una posible explosión en pleno vuelo, y cuando empiezan a desaparecer uno tras otro, Claire empieza a pensar que la compañía tiene algo que ver. Claire sospecha de una conspiración destinada a esconder un fallo técnico en el avión.

Elenco

* Anne Hathaway - Claire Summers
* Patrick Wilson - Eric
* Andre Braugher - Perry
* Clea DuVall - Shannon
* David Morse - Arkin
* Dianne Wiest - Toni
* William B. Davis - Abuelo de Eric

Crítica

La película recibió generalmente comentarios negativos por parte de los críticos. La película tuvo un 21% de comentarios positivos en Rotten Tomatoes.

En concreto, Michael Ordona, de Los Angeles Times, escribió sobre ella que a pesar del reparto y la sensible dirección de Rodrigo García, Passengers era sólo un largo viaje a lugares comunes. Por lo tanto, se la consideró una película entretenida y correcta en todos sus aspectos tècnicos pero, al mismo tiempo, previsible y, en consecuencia, lenta. De hecho, no faltaron las comparaciones con otras cintas de su género que en su momento llegaron a sorprender por su originalidad como The Sixth Sense (1999) del director M. Night Shyamalan.


Producción

La historia de Passengers encuentra su origen en el propio miedo a la paternidad de su guionista Ronnie Christensen. Aterrorizado ante la idea de convertirse en padre, Christensen canalizó sus miedos a través de la escritura formulando una comparación de su propio impasse con una de las situaciones que más pueden asustar, un accidente aéreo. Passengers pues, es un análisis psicológico en el que se representa la muerte y un nuevo comienzo para sus protagonistas, es decir, la vida más allá de la muerte. Con este argumento, por lo tanto, se tuvo que buscar un director que pudiera entender a los personajes y capturar en la pantalla la emotividad natural y a la vez equilibrada que expresaba la historia. Rodrigo García fue el director seleccionado para este desafío. Considerado un cineasta de culto con películas como Nueve vidas o Cosas que diría con sólo mirarla, éste fue su primer trabajo realizado a partir de un guion ajeno. Y para llevarlo a cabo contó con el apoyo incondicional de una de las actrices más solicitadas del momento, Anne Hathaway, en el papel protagonista, y todo un elenco de actores secundarios tan consolidados como Dianne Wiest y David Morse.

El rodaje tuvo lugar en Vancouver (Canadá) durante los meses de febrero y marzo de 2007. La lluvia y el cielo gris de la ciudad se convirtieron en el escenario ideal para la película. Al fin y al cabo, el objetivo era envolver a los protagonistas en un mundo frío y etéreo que compartiera con ellos la apariencia de irrealidad que se pretendía crear. La iluminación fue pues, uno de los elementos principales a tener en cuenta a la hora de rodar. Sin embargo, donde el equipo de Passengers se superó fue en la creación y el rodaje de la escena del accidente del avión en la playa. Para ello, se sirvieron de una mezcla de planos en vivo de un avión en las playas de Vancouver y de unos efectos especiales que hacen al espectador cómplice de como un lado del avión se abre por completo y se ve como el horizonte se acerca cada vez más. El resultado fue espectacular, especialmente para la gente que estaba en los alrededores y fue testigo del accidente y de las inmensas explosiones y que frenéticamente llamó al 911 hasta que corrió la voz de que las playas de Vancouver eran el escenario de una película.

Fruto de este trabajo, surgió una historia centrada en la relación de las víctimas de un accidente aéreo pero, sobre todo, una historia que demuestra que la realidad es un reflejo de otra realidad. Por lo tanto, según Ronnie Christensen: "cuando uno niega la realidad, al final la verdad siempre sale a relucir".

Datos de Wikipedia

The Fisher King (1991)






The Fisher King (El pescador de ilusiones en Hispanoamérica y El rey pescador en España), película estadounidense de 1991 dirigida por Terry Gilliam. El título hace referencia a la leyenda artúrica del Rey pescador y el Santo Grial.

Historia de un esquiofrénico.

Trama

Jack Lucas lleva un programa de radio en el que escucha los problemas de los radio-oyentes y hace comentarios mordaces. Un día, interpretando los comentarios de Jack, uno de sus radio-oyentes entra en un bar y asesina a siete personas antes de suicidarse. Este hecho arruina la carrera de Jack, que entra en una gran depresión. Tres años más tarde, Jack decide suicidarse en un barrio marginal, pero cuando decide hacerlo es atacado por un par de jóvenes que agreden a los vagabundos. Parry, un vagabundo que dice ser un caballero medieval y sus amigos indigentes le salvan. Al despertar jack se encuentra en el lugar donde vive Parry y este mismo le comenta que Jack es el elegido para traerle de vuelta el santo grial, el objeto más preciado para el vagabundo. En ese mismo lugar, Jack descubre que el origen de los problemas psíquicos de Parry es que su esposa fue asesinada por el radio-oyente que actuó siguiendo sus comentarios.





Jack siente en deuda con Parry y decide ayudarlo con una simple limosna, pero se da cuenta de que para el vagabundo esto no significaba nada y que había una chica a la cual él quería conquistar pero ella estaba fuera de su alcance, debido a la condición social de él. Jack decide ayudarlo para poder saldar la deuda, invitando a la chica a salir con Parry. Sin embargo la historia tiene un giro inesperado ya que cuando todo iba bien en la cita, Parry revive los momentos trágicos del deceso de su novia y entra en un estado catatónico severo. Jack se da cuenta del estado de Parry y los doctores le dan a conocer la incertidumbre de una posible recuperación, se aleja de él y vuelve a ser comentarista de radio. Su vida se vuelve muy exitosa de nuevo, pero el recuerdo de aquella persona que salvo su vida lo hace mirar a través de la banalidad en la que otra vez cae. Finalmente, Jack decide romper las barreras de su corazón y va en búsqueda de la salvación de su amigo Parry.



Elenco

* Jeff Bridges: Jack Lucas
* Robin Williams: Parry
* Mercedes Ruehl: Anne Napolitano
* Amanda Plummer: Lydia Sinclair

Datos de Wikipedia

Fearless (1993)





Fearless es una película dramática dirigida por Peter Weir y escrita por Rafael Yglesias quien adaptó el guión basandose en su propia novela del mismo nombre. La película en su totalidad fue filmada en California.

Rosie Perez fue nominada al Premio Oscar como mejor actriz de reparto por su interpretación de Carla Rodrigo, pero fue Anna Paquin quien se terminaría llevando el premio de ese año. La interpretación de Jeff Bridges como Max Klein es considerada por muchos como una de las mejores de su carrera.

Estrés postraumático.

Trama

Max Klein es un sobreviviente de un accidente aereo. Muchos mueren, entre ellos su compañero de trabajo. Este hecho transforma su vida totalmente. Max entra en un estado de alerta alterado; poco después del accidente comienza a pensar que está muerto, y comienza a replantearse la vida, la muerte, Dios y el más allá. Preguntas existenciales comienzan a preocuparlo. Abandona a su esposa, hijo y amigos pero, alentado por un psiquiatra de la compañía aeronautica, intenta terminar con la depresión y apatía de otra sobreviviente, Carla Rodrigo, quien perdió a su hijo durante el vuelo.





Elenco

* Jeff Bridges... Max Klein
* Isabella Rossellini... Laura Klein
* Rosie Perez... Carla Rodrigo
* Tom Hulce... Brillstein
* Benicio del Toro... Manny Rodrigo
* John Turturro... Dr. Bill Perlman
* Deirdre O'Connell... Nan Gordon
* John de Lancie... Jeff Gordon
* Debra Monk... Alison

Críticas

En IMDb la película mantiene un 7,2 en base a los votos de 16 mil usuarios. En Rotten Tomatoes mantiene un 86% de aprobación en base a las reseñas de 30 críticos de cine, y 79% en base a los votos de 12 mil usuarios.

Datos de Wikipedia