Showing posts with label .Agorafobia. Show all posts
Showing posts with label .Agorafobia. Show all posts

I Am Sam (2001) discapacidad del desarrollo



I am Sam (Yo soy Sam, Mi nombre es Sam o Lección de amor), es una película estadounidense del 2001 que narra la historia de un hombre adulto con discapacidad mental y el desarrollo con su hija. Protagonizada por Sean Penn y Michelle Pfeiffer y escrita por Kristine Johnson y Jessie Nelson, quien también se encargó de dirigirla. Sean Penn fue nominado a un Oscar al mejor actor por su interpretación de Sam. La Banda Sonora de la película está compuesta por diferentes versiones de canciones de los Beatles.

Por ejemplo, la primera canción en la película es Lucy in the sky with diamonds compuesta por John Lennon, y una de las versiones que se puede escuchar es la de Blackbird compuesta por Paul McCartney e interpretada en esta ocasión por la cantante Sarah McLachlan. También se escucha la canción Michelle y, versionada por The Vines, I'm Only Sleeping.

La película lanzó a la fama a la actriz infantil Dakota Fanning que por entonces solamente había actuado en un par de pequeños papeles.

Trama

Una joven mujer abandona a su hija el mismo día en que nace dejándola en manos de su padre, Sam Dawson, que padece espectro autista con bajo coeficiente intelectual. La película narra, al compás de The Beatles, las dificultades que tienen que atravesar cuando, a partir de los 6 años, Lucy demuestra una capacidad mental superior a su padre. El Estado cuestiona la capacidad de Sam para educar a su hija por lo que se enfrenta a un juicio que le quitaría su custodia. Sam, con la ayuda de una abogada profesional, Rita Harrison (Interpretada por la actriz Michelle Pfeiffer), buscan recuperar la custodia de su hija. En el proceso, Sam comienza a recapacitar sobre lo que realmente es necesario para la pequeña..

Elenco

Sean Penn ... Sam Dawson
Michelle Pfeiffer ... Rita Harrison Williams
Dakota Fanning ... Lucy Diamond Dawson
Dianne Wiest ... Annie Cassell
Loretta Devine ... Margaret Calgrove
Richard Schiff ... Sr. Turner
Laura Dern ... Randy Carpenter
Brad Silverman ... Brad
Joseph Rosenberg ... Joe
Stanley DeSantis ... Robert
Doug Hutchison ... Ifty
Rosalind Chao ... Lily
Ken Jenkins ... Juez Philip McNeily
Wendy Phillips ... Miss Wright
Mason Lucero ... Conner Rhodes
Scott Paulin ... Duncan Rhodes
Bobby Cooper ... George
Kit McDonough ... Sra. Davis
Kimberly Scott ... Gertie
Michael B. Silver ... Dr. Jaslow





Banda Sonora

Todas las canciones fueron compuestas por John Lennon y Paul McCartney. De no ser así, fueron compuestas por The Beatles o George Harrison.

"Two of Us", cantado por Aimee Mann junto a Michael Penn – 3:30
"Blackbird", cantado por Sarah McLachlan – 2:21
"Across the Universe", cantado por Rufus Wainwright – 4:08
"I'm Looking Through You", cantado por The Wallflowers – 2:39
"You've Got to Hide Your Love Away", cantado por Eddie Vedder – 2:09
"Strawberry Fields Forever", cantado por Ben Harper – 4:26
"Mother Nature's Son", cantado por Sheryl Crow – 2:42
"Golden Slumbers", cantado por Crosstown Traffic – 1:41
"I'm Only Sleeping", cantado por The Vines – 3:05
"Don't Let Me Down", cantado por Stereophonics – 4:08
"Lucy in the Sky with Diamonds", cantado por The Black Crowes – 3:50
"Julia", cantado por Chocolate Genius – 4:34
"We Can Work It Out", cantado por Heather Nova – 2:15
"Help!", cantado por Howie Day – 3:33
"Nowhere Man", cantado por Paul Westerberg – 3:29
"Revolution", cantado por Grandaddy – 3:02
"Let It Be", cantado por Nick Cave – 3:30

Bonus Tracks (Edición Europea):

"Lucy in the Sky with Diamonds", cantado por Aimee Mann – 3:41
"Two of Us", cantado por Neil Finn junto a Liam Finn – 3:16
"Here Comes the Sun" (George Harrison), cantado por Nick Cave – 3:00

Bonus Tracks Coreanos (Edición Coreana):

"Lucy in the Sky with Diamonds", cantado por Aimee Mann – 3:41
"Two of Us", cantado por Neil Finn junto a Liam Finn – 3:16

Bonus Tracks Japoneses (Edición Japonesa):

"Lucy in the Sky with Diamonds", cantado por Aimee Mann – 3:41
"Two of Us", cantado por Neil Finn junto a Liam Finn – 3:16
"If I Needed Someone" (Harrison), cantado por Tica – 2:52


Datos de Wikipedia

Restraint (2008)


Restraint es un thriller australiano de 2008, dirigido por David Denneen, escrito por Dave Warner y protagonizado por Stephen Moyer, Travis Fimmel y Teresa Palmer. Fue filmada en New South Wales, Australia a mediados de 2005. Se trabajó bajo diferentes títulos, Ravenswood, Guests y Power Surge. Tiene una breve aparición, cameo, la actriz Vanessa Redgrave.

Vea la lista de películas sobre Agorafobia

Trama

Dos fugitivos escapan de la escena de un homicidio y llegan a una desolada casa. Allí toman como rehén a un tratante de arte/marchante, quien tiene agorafobia. La pareja piensa que tuvo suerte al encontrar esta casa con un dueño a quien le da terror salir de la casa, salir a pedir ayuda. Dale (Teresa Palmer) y Ron (Travis Fimmel) se encuentran como participantes en un juego de sobrevivencia. Dale, una stripper, está llena de resentimiento por como ha sido tratada durante su vida. Es rehén, Andrew (Stephen Moyer), pareciera ser todo lo que ella siempre ha querido para su vida, como su pareja, su casa, etc. Ron, impulsivo y fuera de control, ama a Dale y hará todo lo que le sea posible para alejarla de su vida anterior.

Una pareja que ha cometido un crimen aparece en la casa de una persona con agorafobia. Este intentará salvar su vida como pueda. Ella no está muy segura de su relación, él pareciera comenzar a quererla. Ron queda en el medio. Pero no todo es lo que parece, y la película tendrá algunos giros inesperados donde sabremos más sobre el pasado de los tres protagonistas.

Elenco
Stephen Moyer

Teresa Palmer - Dale
Travis Fimmel - Ronald 'Ron' Jason Beron
Stephen Moyer - Andrew Shepard
Philip Holder - Sgt. Paul Wittens
Margie McCrae - Mrs. Wynott
Peter Davies - Terry Gilmore
Alyssa McClelland - Gabrielle
Nate Jones - Tim
Joanne Hunt - Constable Edwina Blainey


Datos de Wikipedia

Melancholy Baby (2009)

Melancholy Baby es un corto dramático y thriller, escrito y dirigido por Sean Hood, y protagonizado por Patrick Labyorteaux, quien interpreta a una persona que sufre de agorafobia y del trastorno obsesivo compulsivo. La película destaca por el uso creativo del diseño de sonido. Tiene una duración de 14 minutos.

Trama

Zachariah Block es un introvertido que pasa la mayor parte de sus días tomando y dejando objetos ordinarios y poniéndolos en un jarro. Su rutina cambia cuando una mujer se muda al departamento al lado suyo. Escuchando sus movimientos a través de las murallas y observándola por los tubos de ventilación, se siente atraído hacia ella. Cuando presiente que está en peligro, este personaje excéntrico y alienado vence sus miedos y debilidades, logra realizar un pequeño acto de real coraje, y salva la vida de su vecina.

Elenco

Patrick Labyorteaux ... Zachariah
Sean Russell ... The Boyfriend
Linda Tomassone ... The Girl

Datos de Wikipedia

Copycat (1995)




Copycat es una película estadounidense de 1995 dirigida por Jon Amiel y protagonizada por Sigourney Weaver, Holly Hunter y Dermot Mulroney. Fue dirigida por Jon Amiel, y la música fue compuesta por Christopher Young.

La protagonista Helen Hudson sufre de agorafobia.

Trama

La doctora en psicología Helen Hudson (Sigourney Weaver) es una experta en asesinos en serie. Sin embargo, después de que uno de sus anteriores casos, el psicópata Daryll Lee Cullum (Harry Connick Jr.), estuviera a punto de asesinarla, Helen padece una agorafobia que la recluye en su apartamento.

Surge, entonces, una nueva serie de asesinatos. Los dos detectives encargados del caso, M.J. Monahan (Holly Hunter) y Reuben Goetz (Dermot Mulroney), acudirán a la doctora Hudson en busca de su ayuda y su experiencia para conseguir atrapar lo antes posible al asesino. Los homicidios irán en aumento, uno de los ellos, contra el asistente personal de Helen. El asesino, Peter Foley (William McNamara), conseguirá entrar en su apartamento y llevarla al lugar donde Daryll Lee Cullum estuvo a punto de matarla, allí hará todo lo posible por recrear de nuevo la misma escena. Helen tendrá que valerse de sus conocimientos y sobre todo, de su coraje para salir con vida.

Elenco

Sigourney Weaver - Helen Hudson
Holly Hunter - M.J. Monahan
Dermot Mulroney - Reuben Goetz
Harry Connick, Jr. yll Lee Cullum
William McNamara - Peter Foley
J.E. Freeman - Lt. Thomas Quinn
Will Patton - Nicoletti
John Rothman - Andy
Shannon O'Hurley - Susan Schiffer

Recepción

En el sitio de recopilación de críticas Rotten Tomatoes mantiene un 75% de aprobación basado en las reseñas de 36 críticos de cine, y tiene un 57% de aprobación en base a las votaciones de 40.342 usuarios del sitio. En el sitio IMDb mantiene un 6.5/10 en base a las votaciones de 30.600 usuarios.

Roger Ebert de Chicago Sun-Times le otorgó a la película tres estrellas y media de un total de cuatro y dedos arriba en el programa de televisión Siskel & Ebert, diciendo que el personaje interpretado por Holly Hunter es uno de los más complejos y llamativos del año.

Datos de Wikipedia

Películas de Agorafobia



La agorafobia es un trastorno de ansiedad que consiste en el miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda, por temor a sufrir una crisis de pánico. Un ataque de pánico o crisis de ansiedad consiste en un cuadro clínico caracterizado por el aumento de la frecuencia y presión sanguínea, la respiración agitada, sudor, sensación de ahogo, mareo, temblores y despersonalización.

La agorafobia es miedo al miedo. Los agorafóbicos temen las situaciones que puedan generarles sensaciones de ansiedad, miedo a la propia activación fisiológica y a los pensamientos sobre las consecuencias de experimentarlas, como la idea de morir.1

De acuerdo con la etimología de la palabra, la agorafobia está especialmente relacionada con el temor intenso a los espacios abiertos o públicos en los que pueden presentarse aglomeraciones. La palabra procede de los términos griegos "ágora", "plaza", y "phobos", "miedo".

La agorafobia está estrechamente relacionada con el trastorno de pánico, y no es raro que ambos trastornos sean comórbidos. Entre los miedos que experimenta el agorafóbico están el miedo a vivir una crisis, a desmayarse, a sufrir un infarto, a perder el control, a hacer el ridículo, etc.

El trastorno se genera por alguna experiencia negativa por parte de la persona, quien al evitar las situaciones parecidas está desarrollando un mecanismo de aprendizaje que hace permanecer el problema. Entre los factores de riesgo se pueden incluir episodios relacionados con intensos niveles de pánico o experimentar eventos estresantes, incluido el abuso sexual o físico durante la infancia. El tratamiento cognitivo-conductual de la agorafobia es el más exitoso entre los utilizados y se basa en someter al paciente a una exposición gradual a las situaciones que típicamente le provocan la ansiedad.

La agorafobia suele incluir o desarrollar en la persona afectada otras fobias más específicas, tales como estar o quedarse solo/a (anuptafobia), fobia a los lugares cerrados (claustrofobia), a las alturas (acrofobia), al agua (hidrofobia), a estar rodeado de gente (enoclofobia), a las enfermedades (hipocondría), al día o a la noche (nictofobia), al tiempo/clima (cronofobia) e incluso al sexo (erotofobia).

El agorafóbico tiende a evitar situaciones potencialmente ansiógenas, como lo pueden ser salir de casa, usar transportes públicos, ir de compras, comer en restaurantes, entrar al cine, hacer deporte, viajar, estar en lugares públicos o áreas amplias, etc. Estas situaciones pueden representar un grave problema en la vida del agorafóbico, pudiendo llevar a la persona afectada a casi no salir de su casa con el fin de tratar de evitar la gran cantidad de ansiedad causada por el pánico.

Este trastorno tiene un mayor porcentaje de pacientes mujeres que hombres. Entre un 1% y un 5% de la población española ha desarrollado un episodio psicológico relacionado con la agorafobia durante su vida.

Al igual que otras fobias, el tratamiento más habitual es de tipo conductual o cognitivo-conductual.




Películas



The Fear Inside (1992) - Meredith Cole es una escritora de libros infantiles que quien arrienda un cuarto a dos personas que resultan ser en realidad psicópatas.

Copycat (1995) - Sigourney Weaver es la doctora Helen Hudson sufre de la enfermedad tras ser atacada por un psicópata.

Nim's Island (2008) - Divertida comedia para la familia en que el personaje de Jodie Foster sufre de ello. Debe superarlo para ir a la isla de Nim a salvarla.

Restraint (2008) - Película australiana cuyo protagonista sufre de la enfermedad y dos ladrones y asesinos llegan por casualidad a su casa y se quedan, ya que no puede salir a buscar ayuda.

Melancholy Baby (2009) - Corto en que el protagonista sufre de agorafobia y del trastorno obsesivo compulsivo


Datos de Wikipedia

Matchstick Men (2003)



Matchstick Men (Los impostores o Los Tramposos) es una película estadounidense de 2003 dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Nicolas Cage como Roy Waller y Sam Rockwell como Frank, que interpretan a sendos estafadores menores.

El protagonista Roy, interpretado por Nicolas Cage, sufre de agorafobia, misofobia, es obsesivo compulsivo y tiene el síndrome de Tourrette.

Trama

Un día Roy, que sufre de agorafobia, deja caer sus pastillas que controlan su demencia por el coladero de la cocina. Frank le recomienda un buen psiquiatra para recuperar sus pastillas ya que Roy consiguió las otras ilegalmente con otro psiquiatra que ahora estaba de vacaciones. Roy acepta ir con este doctor quien lo atiende, y aunque Roy al principio no quería contar nada, solo quería pastillas, al final accede y el psiquiatra pregunta si tiene esposa o hijos, Roy dice que esta divorciado y que cree tener una hija de unos quince años. El doctor le da pastillas aunque no las mismas que Roy solía tomar y además le dice que contacte a su hija.

Dias después Roy llama al doctor para decirle si puede hablar con su hija ya que él no puede, así que Roy le da el teléfono de su esposa. Y días después su psiquiatra le dice que ha arreglado una cita con su hija, que debe verla en un parque.

Roy va a buscarla y en efecto tenia alrededor de quince años, salen un rato a pasear pero regresan pronto al auto de Roy porque Roy empezó con sus ataques. Angela interpretada por Alison Lohman y Roy se hacen buenos amigos incluso le enseña a robar con un billete de lotería falso, pero le hece devolver el dinero por que según Roy solo le iba a enseñar. Frank encuentra un pez gordo a quien estafar, llama a Roy y arreglan un buen plan, Angela también juega dentro del plan.

El día cero, el día de la estafa se realiza en un aeropuerto. Todo sucede bien al parecer hasta que Roy al ir conduciendo para salir del aeropuerto se topa con el estafado quien desesperadamente quiere atrapar a Roy, pero al final logra escapar. Aunque no por mucho ya que el tipo los encuentra y en la casa de Roy amenaza a Angela y golpea a Frank, el tipo les dice que quiere su dinero y Angela dice ir por el aunque solo fue por una pistola para matar al estafado. Cuando Roy se las ingenia para deshacerse del cuerpo es golpeado brutalmente en la cabeza aparentemente por el estafado que no estaba muerto. Así que Roy despierta en un hospital y le hacen preguntas aunque no responde ninguna para encubrir a Angela.

Pide que vaya su doctor al hospital. El doctor llega y Roy discetamente le da las combinaciones de su banco para que saque a Angela del país y que lo saque al también. Horas más tarde despierta por el calor que había y pide que prendan el aire acondicionado, como nadie contesta se levanta y observa que no estaba en hospital si no en la punta de un edificio estacionamiento y que además Frank le deja una carta diciéndole que el había preparado todo y que lamenta haberlo golpeado en la cabeza, desde el momento en que sus pastillas cayeron al coladero. Su hija era solo una cómplice y el doctor estaba contratado, y el pez gordo solo era un estafador al igual que todos involucrado que se llevó también mucho dinero. Así que Roy va a la casa de su esposa a preguntar si tiene una hija, la cual que murió en el parto.

Roy comienza una nueva vida en una tienda de alfombras. Un día por casualidad entra Angela a la tienda y Roy al principio enfadado pregunta por Frank, pero al verla desesperada ya que su novio estaba ahí decide mejor no hacer escándalo. Su novio dice ir al carro y deja hablando a Angela y Roy a solas. Ella dice que Frank al final engaño a todos y se quedó con casi todo el dinero. Al final Angela le dice que si quiere saber su verdadero nombre, Roy dice ya lo se. Roy ahora esta comprometido con la encargada de un supermercado el cual había visitado muy a menudo para comprarle helado a Angela.

Elenco

* Nicolas Cage - Roy Waller
* Sam Rockwell - Frank Mercer
* Alison Lohman - Angela
* Bruce Altman - Dr. Harris Klein
* Bruce McGill - Chuck Frechette
* Sheila Kelley - Kathy
* Beth Grant - Laundry Lady
* Jenny O'Hara - Mrs. Schaffer
* Steve Eastin - Mr. Schaffer
* Melora Walters - Heather

Datos de Wikipedia